

ARTESANOS LUCENTINOS: José Muñoz y su afición a las maquetas
ENTREVISTASNOTICIAS DE LUCENAPORTADA 19/11/2015 Ana Valverde 0

Esta semana nos acercamos hasta la calle Horno Cabello donde nos encontramos con José Muñoz Aguilar, aficionado a hacer maquetas desde muchos atrás nos enseña algunos de sus trabajos.
José aprendía el oficio de tornero cuando empezó a trabajar con ocho años en la calle Corralas y a continuación 39 años en Industrias Elisana hasta su jubilación, durante todos estos años se ha ido aficionando al mundo de las maquetas, en un principio de madera haciendo casitas de muñecas , juguetes, tronos en miniatura, etc. Recientemente tras su jubilación ha comenzado a hacer maquetas con los palillos de asar pinchitos, sus únicas herramientas son el cúter y la lija, y sus únicas mediciones la de ojo de buen cubero.
Su obra más destacada es la elaboración de la maqueta de la Plaza Nueva con todos los detalles de la Iglesia de San Mateo y el Ayuntamiento, con detalles tan particulares como las actuales entradas al parquímetro. En realizar esta obra ha tardado aproximadamente dos años, le gusta hacerlo todo al más mínimo detalle y dice tener en casa dos o tres campanarios hasta que lo ha hecho a su gusto.
También ha realizado otra plaza muy conocida como es el Llano de las Tinajerías y su próximo proyecto, según nos cuenta, es realizar la Iglesia de Santiago. Tiene una pequeña colección de norias antiguas y actuales; ha realizado la maqueta de la Plaza de Toros de Lucena “El Coso de los Donceles” en varios tamaños y también ha plasmado su propia casa y la de algunos familiares y amigos, especialmente de viviendas de segunda residencia “campos o chalet”.
No hay comentarios hasta ahora.
Sea el primero en dejar un comentario a continuación.