María de la O Redondo, concejal delegada de aguas, ha querido informar esta semana ante los medios de comunicación sobre la situación económica de Aguas de Lucena, que ha afrontado este verano, además de los problemas derivados por las restricciones debido a la sequía, el paso de la gestión de los cobros desde el Instituto de Cooperación con la Hacienda Local a la propia empresa municipal.
En este sentido, la consejera delegada ha anunciado que en los primeros días de octubre se pondrá al cobro de los clientes el segundo periodo de pago pendiente, correspondiente íntegramente a los primeros meses de este año 2023, y que el pago se podrá realizar hasta el 6 de noviembre, indicándose en la factura la fecha hasta la que se podrán hacer las domiciliaciones bancarias para el pago.
“Reconocemos que la distribución de las primeras facturas, al coincidir con el mes de agosto y las vacaciones, no ha ido todo lo bien que queríamos en cuanto a rapidez y muchas personas han tenido pocos días para hacer efectivo el pago de la factura, por eso agradezco la paciencia y las colas que han tenido que hacer en las oficinas de Aguas de Lucena para el pago”, ha confirmado la consejera delegada. En cuanto a las pedanías de Jauja y las Navas, Redondo ha anunciado que para próximos pagos se desplazarán durante algunos días personal de Aguas de Lucena para evitar los desplazamientos hasta Lucena de las personas que quieran pagar en efectivo y que las oficinas municipales quedan como puntos de información y asesoramiento ciudadana para domiciliaciones “para facilitar todo lo posible los procedimientos de los pagos”.
En relación a este primer cobro efectuado por Aguas de Lucena, la consejera ha admitido que estos ingresos han permitido que Aguas de Lucena se ponga al día con los pequeños proveedores hasta fecha al 30 de junio, si bien quedan pendientes los pagos a Emproacsa por las compras de agua que se realizan para el abastecimiento de la ciudad, fijando en más de 1,8 millones de euros la cantidad que se adeuda por diferentes conceptos, préstamos bancarios incluidos, desde Aguas de Lucena, con un cuenta de resultados que en este año, a fecha de 30 de junio, presenta pérdidas por casi 400.000 euros.
Por último, María de la O Redondo ha querido trasladar un mensaje de agradecimiento al conjunto de trabajadores de Aguas de Lucena por redoblar esfuerzo y horas de trabajo para afrontar las necesidades por las que atraviesa Aguas de Lucena para seguir dando “el mejor servicio”.